29/08/2021 – Obviamente, algo muy atractivo para el público tenían que llevar bajo la manga los integrantes de El Gran Combo de Puerto Rico en su debut anoche sábado en el Coca Cola Music Hall del Distrito T-Movil. No solo resulto una agradable sorpresa para el auditorio festejar
junto a Rafael Ithier su arribo a los 95 años de edad cuando así lo anuncio al filo de las 12:01 de la madrugada, sino cuando los músicos irrumpieron junto a un grupo de pleneros por una de las entradas de ese centro en ruta al escenario.
Así llegó la algarabía a la tan esperada celebración de este concierto que reuniría en tarima a esta agrupación puertorriqueña con 60 años fundada. Sin embargo, los detalles que enmarcaron el cumpleaños del líder de El Gran Combo generaron una mayor emoción colectiva… dado a que no cualquiera, y menos del calibre musical de Ithier, llega a los ¡95 años! Y todavía dando candela en los escenarios.
Don Rafa cantó, bailó y sopló la velita del bizcocho con el que fue sorprendido por su familia, junto a sus hijas Esperanza y Ana Luisa, al ritmo del tema “Hojas Blancas”, de la autoría de Roberto Angleró:
“Están cayendo, hojas blancas en mi cabellera por los años que han ido pasando; la experiencia sigue madurando; están cayendo, hojas blancas en mi cabellera y mi cuerpo sí se sigue agotando cada día más y más”.
Acto seguido se escuchó “La Loma Del Tamarindo”.
El Gran Combo de Puerto Rico dio en el clavo al acompañar el primer tema del repertorio, “Patria”, con una imagen en pantalla de la medallista de oro Jasmine Camacho-Quinn, quien nos representó en los recientes Juegos Olímpicos en Tokio. Lo que siguió entonces fue el saludo del vocalista Jerry Rivas, quien agradeció a Dios la oportunidad de retomar los escenarios luego de la difícil etapa de confinamientos y cierres acontecidos en la Isla.
“Esta noche es de ustedes. Vamos con salsa hasta la madrugada”, había dicho el director de la orquesta que de paso preguntó a sus seguidores que tal les había gustado el álbum “En Cuarentena” que se comenzó a gestar en tiempos de clausura. Además, Ithier informó sobre la salida de una nueva producción de corte navideño.
A lo largo de la noche el público reunido en las nuevas facilidades para el entretenimiento iba enardeciendo. Sobre todo, en esos temas memorables. Los clásicos. Como lo fue la interpretación “Don Goyo” (1971), tema que presidió a “Regalo Al Corazón” y “Compañera Mía”.
“El Combo Del Mundo”, “No Me Vuelvo A Enamorar”, “Tilín Tilón”, “Los Tenis” y “Se me Fue”, se integraron al entusiasmo desbordante de los espectadores. Luego, el veterano Rivas dominó la escena con “Mujer Celosa”.
Según iban sonando los temas marcados en el repertorio, la cadencia de la salsa se iba elevando: “Ojitos Negros” , “La Loma Del Tamarindo” y “El Menú”.
Todas fueron las mejores piezas, a juzgar por el ánimo del auditorio para crear su propia pista de baile. Y podría decirse que los mejores momentos fueron todos, como en la interpretación de los clásicos “Arroz Con Habichuelas” y “Ojos Chinos”; seguidos de “Intervención F.C.”, “Falsaria” y Brujería”.
El Gran Combo de Puerto Rico cerró su noche de estreno en el Coca Cola Musí Hall con el “Medly Navideño” (“La Fiesta De Pilito” y “No Hay Cama Pa’ Tanta Gente”) y “El Vago” (“No Hago Más Ná”). En realidad, no podría decirse que se trató de un espectáculo único e irrepetible. Sería un comentario trillado… porque únicos e irrepetibles lo han sido todos.
Por Helda Ribera Chevremont
(Fotos: Stephanie Rojas Santiago)