RETRO: No existía clase profesional alguna como nuestros artistas para casarse con extranjeros


 

tony croatto y glorivee RETRO WA
Glorivee y Tony Croatto

ALLÁ en los años setenta, los pocos periodistas especializados en farándula, pensaban que probablemente no existía en el mundo entero gente tan universal, tan ajena a las barreras de fronteras o nacionalidades, como los artistas. En Puerto Rico, por ejemplo, no había en aquel entonces clase profesional alguna dónde existía tan alta proporción de matrimonios mixtos (puertorriqueños y extranjeros).

Yoyo Boing encabezaba la lista, casado con una dominicana. Vilma Carbia unió su destino a un cubano. Otro cubano llevó ante el notario a Sonia Noemí González. También eran cubanos los respectivos esposos de Carol Myles, Marlene Güal y Martita Martínez. Y los cónyuges de Glorivee, Ednita Nazario y Norma Edenhoffer vinieron de Argentina.

YOLANDITA Y LORENZO RETRO WA
Yolandita Monge y Alfredo Lorenzo

Seguía la lista: Yolandita Monge escogió a un uruguayo; Awilda “La Mimosa”, a un dominicano; Nydia Caro, a un español; Marisol Malaret a un norteamericano; Linda Ayala a un español; Laura Ortiz y  Zeny Beveraggi tuvieron respectivos matrimonios con  mexicanos; y Lucy Boscana a otro hijo de la Madre Patria.

Entre los hombres, Daniel Santos se casó con una venezolana; la entonces novia de Chucho Avellanet era venezolana también. Chucho Viera optó por una estadounidense; y José Reymundí por una peruana.

Charitín, quien era la más destacada artista de nuestro ambiente, siendo extranjera se casó con un puertorriqueño (Elín Ortiz). En esa misma situación se hallaban Blanca Rosa Gil, Nelly Croatto, el Tío Nobel, Aneudi y Chuky (del Conjunto Quisqueya).

Igualmente, Rolando Barral (cubano) estaba casado con una panameña y Lucy Pereda (también cubana) con un argentino.

La lista continuó. Pero con esos ejemplos quedaba demostrado que para los artistas no había ni hay fronteras…ni siquiera en su vida personal. Poco más de tres décanas más tarde, vemos como la globalización y la tecnología siguió aumentando las posibilidades de unir parejas de todas partes del mundo, mezclando culturas, razas, rasgos, religiones y sexo.

Por Helda Ribera-Chevremont

 

 

 

 

 

Previous Elvis Crespo rinde homenaje a Brasil
Next Alejandro Sanz lanza su nuevo video con imágenes animadas

33 Comments

Leave a reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.