16/02/2025 – EL sábado 15 de febrero la artista española Natalia Jiménez presentó exitosamente en Puerto Rico su “Gran Gira Internacional 2025: La Jiménez” en el escenario del Coca-Cola Music Hall del Distrito T-Móvil en San Juan. Aquí interpretó varios géneros musicales, a partir de las 9:00 de la noche.
Luego de comenzar con “El Triste” saludó a la audiencia, recordando que en el 2004 fue la primera vez quevisitó a la Isla del Encanto como invitada a las Justas Universitarias y desde ese momento vive enamoradade este lugar, que usa como barómetro para sus giras mundiales.
“¿Cómo están Puerto Rico? Hola, buenas noches… ¡Vaya recibimiento que me acaban de dar! Estamos estrenando gira nueva, <La Jiménez>, que promete para mucho porque todas las grandes canciones que estaremos presentando han hecho historia en nuestros corazones, en la cultura de la música en español y he escuchado desde chiquitita, al igual que nuestros padres, abuelos y que seguro han oído todos ustedes”, advierte, siendo, en efecto evidente, pues el público cantó entusiasmado junto a ella.
Desde el inicio, cantautora sorprendió a sus fanáticos con varios temas popularizados por íconos como José José, Camilo Sesto, Rocío Jurado y Marco Antonio Solís, impartiendo su propio estilo para “Gavilán O Paloma”, “Vivir Así Es Morir De Amor”, “Como Una Ola”, “Si Quieres” y “Si No Te Hubieras Ido”.
Para la ganadora de Premios Grammy, entre muchos galardones, también fue de satisfacción incluir canciones que nunca había grabado, pero interesaba interpretar, como “Bésame Mucho” (de ConsueloVelázquez).
De sus letras, el público se unió al inspirador coro de “Creo En Mí”, siendo otro instante para la artista manifestar su sentir de forma espontánea y sencilla, valorando el amor propio y la felicidad que la invade en la actualidad.
“Gracias Puerto Rico. Quiero agradecerles mucho porque estoy en un momento de mi vida en el que todo es celebración, en el que todo es bueno y en el que estoy tan, pero tan contenta. Quiero que sepan que mucho
de lo que estoy viviendo en estos momentos es gracias a todos ustedes que han seguido pagando un boleto para venir a verme, que han seguido apoyando mi carrera. Muchísimas gracias de verdad. Quiero que sepan que están haciendo a esta chica muy feliz por muchos años y se los voy a deber toda la vida, de verdad, muchas gracias… Puerto Rico, siempre, siempre, siempre”, manifestó.
Tras una breve pausa continuó su vínculo personificando a este terruño.
“Y Puerto Rico, esta canción va de mi corazón al tuyo, porque sé quién eres, porque tú y yo somos iguales y sufrimos de los mismos males. Esta canción es para ti porque yo creo en ti. Esta canción es para mí, porque al fin creo en mí. ¡Muchas gracias, Puerto Rico!”, expresó emotiva mientras continuaba la música instrumental, y los aplausos y vítores se escuchaban del público que ha sabido ser resiliente ante toda adversidad.
Natalia transportó a sus fanáticos a décadas pasadas, con la serie de boleros que aprendió desde su niñez escuchando el trío Los Panchos, siendo su inspiración para cantar rancheras, y que la audiencia apreció como parte del fin de semana de San Valentín. Su gran instrumento de voz se magnificó en “Cien Años”, “Sabor A Mí”, “Perfume de Gardenias” y “Piel Canela”.
Dado su inmenso amor por Puerto Rico, dedicó a los presentes “En Mi Viejo San Juan” (de Noel Estrada).
“Esta es para todos ustedes”, dijo la excepcional vocalista, quien llenó a capacidad la primera función de su gira en la Ciudad de México. En la ronda de música regional mexicana junto a mariachis interpretó, entre otros, “Canta, Canta, Canta”,
seguida de “Amor Eterno”, “La Gata Bajo La Lluvia”, “Si Nos Dejan”, y “Costumbres”, que haciéndolo suyo fue de los más aplaudidos.
La coach y juez de varias competencias de canto infantil, recibió un ramo de flores de una fanática que Llegó desde un pueblo del área oeste. A capela hicieron un corto dúo que la audiencia aplaudió reconociendo al talento joven.
Apreciándose su buen gusto en vestuarios, la cantante recién casada, ofreció en esta propuesta musical un extenso repertorio que narraba asuntos de amor, de superación personal y lució feliz hasta en los temas de desamor. Entre estos “Perdición”, su primera autoría cuando no era conocida artísticamente. Además, presentó un medley con “Recuérdame”, “Niña”, “La Frase Tonta De La Semana” y “Algo Más”, esta última dedicada a su hija Alessandra, proyectando una vez más su potente voz.
Precisamente, con ella y su esposo Arnold, disfrutó de un paseo por icónicas estructuras del Viejo San Juan y el Bosque Nacional El Yunque en Río Grande, deleitándose con el menú boricua, que añadió algunas onzas a su figura, pero pudo ocultar con las hermosas capas de sus vestidos, según comentó.
No podían faltar “Quédate Con Ella” y “El Sol No Regresa”, para cerrar el evento La Jiménez. Así las cosas, Natalia prometió regresar pronto a Puerto Rico, pero antes de terminar su espectáculo a las 11:15 de la noche tomó un selfie con su fanaticada, la que igualmente se deleitó con las descargas musicales entre cada intermedio.
Por Helda Hoy
Reseña Ana H. Peña
Fotos Christopher Vélez