03/06/2023 ̶ “OTRO compromiso. Un concierto más. Otro vuelo. Es la manera en que cualquier persona lo vería, pero para mí, cada uno es tinta de un capítulo que se escribe como historia de esta gran travesía”.

Así reflexionó Víctor Manuelle ante su fanaticada en el Coliseo de Puerto Rico, al iniciar una de las dos funciones para celebrar sus tres décadas de carrera musical.

“Víctor Manuelle 30 Años De Carrera” tuvo una duración de tres horas, en el que el salsero presentó un exitoso repertorio como parte del viaje musical, el pasado sábado, 3 de junio a las 9:30 de la noche, que tendría una segunda función al día siguiente.

Fue mediante un abordaje imaginario en el “VM Airline/30”, con las iniciales del cantante solista, cuyo lema era “Eeehhhh”, la manera en que se transportó en el tiempo para el recorrido de su vida artística. De esta forma visitó plazas importantes, como Perú, Colombia, México, América Latina, Estados Unidos, y, obviamente, Puerto Rico, donde realizó su gran sueño en el 1993, apadrinado por el sonero Gilbertito Santa Rosa, ícono de este ritmo.

El vídeo con el que abrió el concierto contenía música instrumental de varias canciones que han ocupado el tope en las listas de éxitos, además de gráficos del desarrollo del Sonero de la Juventud, como se le conoce.

El primer “viaje” lo comenzó en Puerto Rico. Aquí se popularizó  con los temas “Tú Volverás”, “Así Es La Mujer”, “Pensamiento Y Palabra” y “Ella Lo Que Quiere Es Salsa”, siendo este el primer tema del espectáculo, grabado en el 2011 junto al reguetonero Julio Voltio, quien hoy está convertido al Evangelio.

Luego de esas interpretaciones, el soneto se dirigió a los fanáticos.

“Recuerdo esos primeros pasos en medio de un escenario, donde lleno de timidez me subí por la presión de unos amigos que me convencieron. Esa noche ahí estaba una de las estrellas más grandes de la salsa, un gran hombre quien antes de yo tener la visión de cómo sería mi carrera, él la tuvo primero”, expresó el también compositor, refiriéndose a su mentor, Gilberto Santa Rosa.

El vuelo en su jet continuó a Colombia. Para rememorar esa estadía, seleccionó de su colección musical, “Apiádate De Mí”, el cual tuvo un solo de trombón, y “Tengo Ganas”, con un solo de trompeta. También formaron parte, la canción de despecho, “Pero Dile”. Previo a “Si Tú Me Besas”, comentó que “el beso es la máxima expresión de amor”.

Sobre su abordaje a Perú, lugar que considera es uno de los más importantes para exponerse, parte de su equipaje melodioso fueron: “Como Una Estrella”, “El Águila” y “Esta Noche Te Conviene”, cuya letra es “algo más light”, según fuera descrita.

Para recrear su viaje a Estados Unidos, en tarima se apreciaron escenas de la vida cotidiana americana, haciéndose acompañar de los temas “Dile A Ella”, “Qué Habría Sido De Mí”, “Todo Quedó, Quedó” y “He Tratado”.

El artista hizo un homenaje a México incluyendo mariachis y un medley, entre otras canciones en su presentación en Latinoamérica.

Ya en el “vuelo de regreso” a su patria, terminó con los temas “Homenaje A Puerto Rico” y “Que Suenen Los Tambores”.

“Víctor Manuelle 30 Años De Carrera” que, según promocionó pondría “salsa al coliseo”, tuvo un emotivo momento al dedicarle a su madre la afamada canción del mexicano José José, “Lo Que Un Día Fue No Será”. Para interpretar este tema se valió de la proyección de un vídeo cantando junto a su fallecido hermano.

El cantante solicitó la colaboración de los fanáticos, ya sea por donaciones o ayuda voluntaria, para la Fundación de Frente al Alzheimer, condición de la que falleció su padre. Para este isabelino, la palabra “héroe” cambió de percepción.

“Son las personas que entregan su vida al cuidado de otros”.

Públicamente, el joven abuelo de una niña a quien escribió “Devuélveme Un Te Amo”, así ha reconocido a sus familiares cercanos.

Entre los artistas invitados en la noche del sábado estuvieron presentes Tito Nieves, con quien hizo dúo para “Fabricando Fantasías”; y “Tengo Ganas”, bromeando sobre el olvido de la letra… cuando en Premios Lo Nuestro 2023, en su homenaje a La Trayectoria  el llamado Pavarotti de la Salsa, no recordó esa lírica.

También La India asistió mediante tecnología, pues participó en la canción “Víctimas Las Dos”, a través de vídeo porque se encontraba en Miami.

Más adelante sorprendió la entrada al escenario de Gilbertito Santa Rosa para interpretar “Carnaval”. Con el Caballero De La Salsa improvisó soneos sobre cómo se conocieron, su unión profesional y su respetuosa amistad.

La novedosa escenografía “Víctor Manuelle 30 Años De Carrera” tuvo un destellante sistema lumínico, enormes juguetes, tambores, aviones, taxis y trenes que aludían a la temática de la compilación y la vida cotidiana de los países mencionados, así como sus respectivas banderas.

Víctor Manuelle, quien ha viajado el mundo con su música tropical, ha compartido su peculiar voz y escenarios con otros famosos de distinto o igual género al que se ha dedicado. Su trayectoria, cercana a las 25 producciones discográficas, ha sido nominada y galardonada.

El Sonero de la Juventud, quien tuvo dos cambios de atuendo, agradeció al coreógrafo Tito Orto y al grupo de bailarines; al productor y equipo de trabajo que hicieron posible este evento, a sus familiares y a la gran fanaticada salsera que acaparó el coliseo, a quienes manteniendo el ambiente de festejo auguró la celebración de los próximos 35 años. ¡Eeehhhhh!

Por Helda Hoy

Reseña: Ana H. Peña

Fotos: Santia Marrero